sábado, 24 de agosto de 2013

pin

Los niños de la calle

Por que este tema?
Ea un tema muy conmovedor para nosotras es demasiado interesante saber el tipo de vida que llevan estos niños, conocer los motivos por el cual viven la calle, conocer su entorno y su modo de supervivencia en este mundo tan difícil que es la calle, 

Preguntas del tema...
1-Por que vive en la calle?.
2-Que hace para sobrevivir?.
3-Donde esta su familia?.
4-Como hace para comer?.
5-Cuantos años tiene?.
6-Donde duerme?.
7-Que se siente vivir en la calle?.
8-Hace cuantos años vive en la calle?.
9-Con quienes convive en la calle?.
10-Como esta establecida su comunidad de la calle?.

Como desarrollaremos el tema?
-Haremos vídeos de los niños explicando su situación.
-Extraeremos conceptos, ideas, conocimiento, de personas conocedoras del tema para que nos expliquen la situación de estros niños.
-Expondremos nuestro punto de vista respecto al tema y lo que investigamos
-Haremos preguntas del tema a nuestros espectadores y les responderemos las que ellos nos hagan a nosotras.

viernes, 16 de agosto de 2013

Normas Apa



Presentado por:
Angie Alexandra Encinales Ortiz

Presentado a:
Juan Gabriel Vásquez


Trabajo de:
Normas APA


Asignatura:
Habilidades Comunicativas
Primer semestre de Psicología

Fecha de entrega:
10 de agosto de 2013




Citas directas o textuales

 “Aristóteles (S.F)” entiende el cambio y el movimiento como «el paso de lo que está en potencia a estar en acto», por la acción de las causas. Hay cuatro causas: formal que constituye la esencia como forma de la sustancia; material como soporte de la forma y al no tener forma es pura potencia de ser; eficiente, que produce el movimiento; final que dirige el movimiento hacia un fin, la perfección de la forma. Por ello la Naturaleza se explica según una teleología de la forma que tiende a la perfección de su contenido.

“Freud (S.F)” diferencia el relato manifiesto del sueño de los contenidos que surgen del análisis del mismo, a los que denomina contenidos latentes. Estos contenidos se obtienen mediante la asociación libre.

Parafraseo

Suarez, Tabares, Marín (2013) en el debate de la clase de biopsicologia exponían dos temas, el primero era el monismo donde decían que el cerebro tenia que estar  atado al cuerpo para funcionar y el dualismo que era cuando el cerebro era uno solo y el cuerpo era otro, es decir; que trabajan separados no se necesitan.

Vásquez (2013) explicaba en su clase de que los alumnos de la Universidad Cooperativa de Colombia realizaran sus trabajos con normas APA ya que si esto no era así, se les detectaba plagio ;cualquier escrito que no sea de si mismo, hay que respetar eso colocando al autor y su fecha de publicación.


Bibliografía

aristoteles. (3 de Agosto de 2013). wikipedia. Recuperado el Viernes de Agosto de 2013, de http://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles#Pensamiento
Ricardo Bur, L. N. (2003). Psicologia para principiantes. En L. N. Ricardo Bur, El sueño de "la bella carnicera" (pág. 58). Buenos Aires.
Suarez, T. (2013). Patente nº 3. Colombia.
vazquez. (2013). Patente nº 1. Colombia.


Presentación

AUTOBIOGRAFIA



 Mi nombre es Angie Alexandra Encinales Ortiz nací en la dorada-caldas, en la clínica CELAD de este municipio, el doce de julio de 1995, viví toda mi infancia en una misma casa con mis dos padres y mis dos hermanos, donde pasamos momentos felices y dolorosos.

Mi padre Jorge Encinales y mi madre Doris Ortiz son comerciantes, ellos siempre se han esforzado por darme lo mejor y hasta hoy en día no me ha faltado nada gracias a su esfuerzo, mi hermano de 11 años estudia en el colegio corazonista cursa el grado 8 y mi hermana estudia en la universidad.

Mi familia esta llena de amor y comprensión; cuando niña me gustaba jugar mucho baloncesto y lo practicaba, pienso que es un deporte que me relaja y enseña a ser compañera para lograr objetivos, llegue a estar en la liga de Manizales y para  mi padre eso era un orgullo.

Cuando estaba cursando el grado noveno empecé a estudiar con el SENA ya que este tenia convenio con la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, en el año 2012 me gradué de bachillerato con una técnica en operaciones comerciales, siempre me he caracterizado como una alumna responsable con mis obligaciones; me gustaba mucho participar en los intercolegiados.

En el año 2013 me viene a vivir a la ciudad de Medellín, en febrero entre a la escuela de aviación los halcones a estudiar auxiliar de vuelo, curse el 1 semestre y me retire porque no quería esa carrera para mi proyecto de vida, hable con mis padres y ellos lo entendieron.

Ahora en la actualidad estudio Psicología en la universidad cooperativa de Colombia, gracias a el apoyo de mis padres ahora me siento muy feliz en esta carrera y me siento orgullosa de si misma; pienso que las barreras que nos pone la vida nos enseñan y ayudan a ser mejor  persona, siempre le veo la cara buena a los problemas y recurro a los consejos de mis padres.

Soy una joven amigable, sincera, respetuosa, me caracterizo por ser una joven ordenada y aplicada en las situaciones educativas y en mi hogar, me gusta vivir alegre a cada instante de mi vida junto a mis compañeros e amigos.

A veces me siento un poco triste al no poder estar con mis padres pero sé que este esfuerzo es por mi futuro; ellos me visitan cada vez que me pueden aunque su visita dura solo 2 días, no es nada pero para mi es muy feliz tenerlos a mi lado unas cuantas horas.

Siempre que se van quedo aburrida, triste, pero pues afortunadamente tengo a Anderson mi novio que siempre esta conmigo; es amable, tierno, comprensible y muy amoroso, los fines de semana salimos a comer helado, a cine, con él paso momentos agradables.

Corrección de mi autobiografía


Mi nombre es Angie Alexandra Encinales Ortiz nací en la dorada-caldas, en la clínica CELAD de este municipio, el doce de julio de 1995, viví toda mi infancia en una misma casa con mis dos padres y mis dos hermanos, donde vivimos momentos felices y dolorosos.

Mi padre Jorge Encinales y mi madre Doris Ortiz son comerciantes, ellos siempre se han esforzado por darme lo mejor y hasta hoy en día no me ha faltado nada gracias a su esfuerzo, mi hermano de 11 años estudia en el colegio corazonista cursa el grado 8 y mi hermana estudia en la universidad.

Mi familia esta llena de amor y comprensión; cuando niña me gustaba jugar mucho baloncesto y lo practicaba, pienso que es un deporte que me relaja y enseña a ser compañera para lograr objetivos, llegue a estar en la liga de Manizales y para  mi padre eso era un orgullo.

Cuando cursaba el grado noveno empecé a estudiar con el SENA ya que este tenia convenio con la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen el cual yo estudiaba, en el año 2012 me gradué de bachillerato con una técnica en operaciones comerciales, siempre me he caracterizado como una alumna responsable con mis obligaciones; me gustaba participar en los intercolegiados.

En el año 2013 me viene a vivir a la ciudad de Medellín, en febrero entre a la escuela de aviación los halcones a estudiar auxiliar de vuelo, curse el 1 semestre y me retire porque no quería esa carrera para mi proyecto de vida, hable con mis padres y ellos lo entendieron.

Ahora en la actualidad estudio Psicología en la universidad cooperativa de Colombia, gracias a el apoyo de mis padres ahora me siento feliz en esta carrera y orgullosa de si misma; pienso que las barreras que nos pone la vida nos enseñan y ayudan a ser mejor  persona, siempre le veo la cara buena a los problemas y recurro a los consejos de mis padres.

Soy una joven amigable, sincera, respetuosa, ordenada y aplicada en las situaciones educativas y en mi hogar, me gusta vivir alegre a cada instante de mi vida junto a mis seres queridos.

A veces me siento un poco triste al no poder estar con mis padres pero sé que este esfuerzo es por mi futuro; ellos me visitan cada vez que me pueden aunque su visita dura solo 2 días, es poco pero para mi es muy feliz tenerlos a mi lado unas cuantas horas.

Siempre que se van quedo aburrida, triste, pero pues afortunadamente tengo a Anderson mi novio que siempre esta conmigo; es amable, tierno, comprensible y amoroso, los fines de semana salimos a comer helado, a cine, con él paso momentos agradables.

Nueva corrección de mi autobiografía



Mi nombre es Angie Alexandra Encinales Ortiz nací en la dorada-caldas, en la clínica CELAD de este municipio, el doce de julio de 1995, viví toda mi infancia en una misma casa con mis dos padres y mis dos hermanos, donde viví momentos felices y dolorosos.

Mi padre Jorge Encinales y mi madre Doris Ortiz son comerciantes, siempre se han esforzado por darme lo mejor y hasta hoy en día no me ha faltado nada gracias a su esfuerzo, mi hermano de 11 años estudia en el colegio corazonista cursa el grado 8 y mi hermana estudia en la universidad.

Mi familia esta llena de amor y comprensión; cuando niña me gustaba jugar mucho baloncesto y lo practicaba, pienso que es un deporte que me relaja y enseña a ser compañera para lograr objetivos, llegue a estar en la liga de Manizales y para  mi padre eso fue orgullo.

Cuando cursaba el grado noveno empecé a estudiar con el SENA ya que este tenia convenio con la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen en el cual yo estudiaba, en el año 2012 me gradué de bachillerato con una técnica en operaciones comerciales, siempre me he caracterizado como una alumna responsable con mis obligaciones; me gustaba participar en los intercolegiados.

En el año 2013 me viene a vivir a la ciudad de Medellín, en febrero entre a la escuela de aviación los halcones a estudiar auxiliar de vuelo, curse el 1 semestre y me retire porque no quería esa carrera para mi proyecto de vida, hable con mis padres y ellos lo entendieron.

Ahora en la actualidad estudio Psicología en la universidad cooperativa de Colombia, gracias a el apoyo y comprensión de mis padres ahora me siento feliz en esta carrera y orgullosa de si misma; pienso que las barreras que nos pone la vida nos enseñan y ayudan a ser mejor  persona, siempre le veo la cara buena a los problemas y recurro a los consejos de mis padres.

Soy una joven amigable, sincera, respetuosa, ordenada y aplicada en las situaciones educativas y en mi hogar, me gusta vivir alegre a cada instante de mi vida junto a mis seres queridos.

A veces me siento un poco triste al no poder estar con mis padres pero sé que este esfuerzo es por mi futuro; ellos me visitan cada vez que me pueden aunque su visita dura solo 2 días, es poco pero para mi es muy feliz tenerlos a mi lado unas cuantas horas.

Siempre que se van quedo aburrida, triste, pero afortunadamente tengo a Anderson, mi novio que siempre esta conmigo; es amable, tierno, comprensible y amoroso, los fines de semana salimos a comer helado, a cine, con él paso momentos agradables.