Presentado
por:
Angie
Alexandra Encinales Ortiz
Presentado
a:
Juan
Gabriel Vásquez
Trabajo
de:
Normas
APA
Asignatura:
Habilidades
Comunicativas
Primer
semestre de Psicología
Fecha
de entrega:
10
de agosto de 2013
Citas
directas o textuales
“Aristóteles (S.F)” entiende el cambio y el
movimiento como «el paso de lo que está en potencia a estar en acto», por la acción de las causas. Hay cuatro causas: formal que constituye la esencia como forma de la sustancia; material como soporte de la forma y al no tener forma es pura potencia
de ser; eficiente, que produce el movimiento; final que dirige el movimiento
hacia un fin, la perfección de la forma. Por ello la Naturaleza se explica
según una teleología de la forma que tiende a la perfección de su contenido.
“Freud (S.F)”
diferencia el relato manifiesto del sueño de los contenidos que surgen del
análisis del mismo, a los que denomina contenidos latentes. Estos contenidos se
obtienen mediante la asociación libre.
Parafraseo
Suarez, Tabares, Marín
(2013) en el debate de la clase de biopsicologia exponían dos temas, el primero
era el monismo donde decían que el cerebro tenia que estar atado al cuerpo para funcionar y el dualismo
que era cuando el cerebro era uno solo y el cuerpo era otro, es decir; que
trabajan separados no se necesitan.
Vásquez (2013)
explicaba en su clase de que los alumnos de la Universidad Cooperativa de
Colombia realizaran sus trabajos con normas APA ya que si esto no era así, se
les detectaba plagio ;cualquier escrito que no sea de si mismo, hay que
respetar eso colocando al autor y su fecha de publicación.
Bibliografía
aristoteles. (3 de Agosto de 2013). wikipedia.
Recuperado el Viernes de Agosto de 2013, de http://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles#Pensamiento
Ricardo
Bur, L. N. (2003). Psicologia para principiantes. En L. N. Ricardo Bur, El
sueño de "la bella carnicera" (pág. 58). Buenos Aires.
Suarez,
T. (2013). Patente nº 3. Colombia.
vazquez.
(2013). Patente nº 1. Colombia.
las citas directas no son correctas, no es el apellido el que va entre comillas.
ResponderEliminarel parafraseo está bien y la bibliografía también. Faltó la cita de cita.
nota. 2